Descubre lo que nos rodea. Vive la tierra.
Respira la historia

En Pardavila, cada rincón cuenta algo. La piedra, el bosque, el mar cercano… Todo habla de un lugar donde la vida se vivía despacio, con los pies en la tierra y la mirada en el horizonte. Hoy, ese entorno sigue ahí. Vivo, auténtico, y esperando a que lo recorras sin prisas.
Nuestro hotel está situado en el corazón de Piñeiro, en el municipio de Marín (Pontevedra), en un enclave natural privilegiado donde conviven paz y belleza, senderos centenarios y miradores secretos, playas próximas y paisajes que invitan a detener el paso.

A un paso del hotel

Sin mapas. Sin coche. Solo tú y el camino

Lo más especial de este lugar es que no necesitas ir lejos. A pocos minutos caminando desde la casa encontrarás pequeñas joyas que conectan con la historia, la cultura y la naturaleza más cercana:

  • Cruceiro de Pardavila:
    Este cruceiro centenario es mucho más que un elemento decorativo: es una muestra viva de la devoción popular gallega. Situado en el propio lugar de Pardavila, su piedra desgastada guarda el paso de generaciones que aquí se detenían a rezar o a descansar. Su base cuadrada y sus formas sobrias hacen pensar en una construcción del siglo XIX, aunque su historia se funde con la tradición oral de la zona. Es un lugar perfecto para iniciar un paseo con calma y sentido.
  • Petroglifos de Mogor:
    Uno de los conjuntos rupestres más importantes de Galicia, situado a apenas 25 minutos andando desde el hotel. Los Petroglifos de Mogor —conocidos popularmente como los «jeroglíficos»— datan del período de la Edad del Bronce (hace unos 4.000 años) y destacan por sus misteriosos laberintos grabados en la roca, especialmente el llamado «Laberinto de Mogor». El entorno está acondicionado con pasarelas y paneles explicativos, ideal para una visita pausada al atardecer.
  • Iglesia de Santo Tomé de Piñeiro:
    Ubicada en el corazón de la parroquia, esta iglesia de origen románico del S. XIII—con posteriores reformas barrocas— es un ejemplo del patrimonio religioso rural gallego. Su fachada sencilla, con campanario de espadaña y entorno arbolado, invita a sentarse y escuchar el silencio. En su cementerio anexo descansan generaciones de vecinos, y muy cerca encontrarás también el centro social del pueblo, punto de encuentro para los habitantes de Piñeiro.
  • Mirador de Pardavila:
    Una ruta corta pero muy especial desde el hotel te lleva hasta este pequeño mirador natural. No es un lugar turístico masivo, sino un alto en el camino con vistas despejadas al valle de Marín y a la Ría de Pontevedra. En días claros, incluso se puede intuir el mar entre la arboleda. Tiene un parque infantil. Perfecto para llevar un libro, hacer una pausa o simplemente dejar que el verde te rodee.
  • Monte Penizas:
    Este pequeño monte que rodea el hotel forma parte del paisaje cotidiano de Pardavila. Subir a su cima es una caminata sencilla, ideal para hacer por la mañana o al atardecer. La recompensa: una vista panorámica que abarca el valle, el monte y parte de la costa. Un lugar perfecto para meditar, hacer una foto especial o simplemente escuchar el canto de los pájaros..
  • Ecoparque de Marín:
    iUbicado a tan solo unos metros del hotel, este parque de aventuras entre árboles es ideal para quienes viajan en familia o en grupo. Cuenta con tirolinas, puentes colgantes, actividades en altura y recorridos adaptados para todas las edades. Todo rodeado de bosque y muy cerca del Lago de Castiñeiras. Es una buena forma de reconectar con la naturaleza desde la actividad y la diversión.
  • Chan de Arquiña:
    Este dolmen, considerado uno de los mejor conservados de la provincia de Pontevedra, está situado en plena sierra de O Morrazo, a unos 40 minutos a pie del hotel. Se trata de una construcción megalítica de unos 5.000 años de antigüedad, con una cámara poligonal cubierta por una gran losa de piedra y rodeada de vegetación autóctona. Una ventana directa al Neolítico, al borde de un camino rodeado de helechos, silencio y misterio.
  • Lago de Castiñeiras:
    A tan solo unos pasos más allá del Ecoparque, este lago artificial en plena sierra del Morrazo es un remanso de paz rodeado de pinos, robles y senderos. Es un espacio ideal para desconectar: se puede hacer picnic, observar fauna (ciervos, patos, pavos reales…) o simplemente sentarse a escuchar el agua. Cuenta con merenderos, bancos y caminos bien señalizados para recorrer a pie o en bicicleta. En primavera y otoño, es pura postal.

Playas cercanas

Playas cercanas

Descubre el litoral de Marín, donde las playas conservan su esencia natural y ofrecen opciones para todos los gustos.

Desde el hotel podrás llegar fácilmente a:

  • Playa de Portocelo: pequeña, familiar y con buenos accesos. Perfecta para una mañana tranquila en aguas limpias.
  • Playa de Mogor: una de las más conocidas de Marín, con paseo marítimo, bares cercanos y bandera azul.
  • Playa de Aguete: más extensa, ideal para caminatas al atardecer, cuenta con zona de arbolado y aparcamiento.
  • Playa de Loira: salvaje y abierta, con un entorno más rústico que enamora a los amantes de lo auténtico.
  • Playa de Lapamán: de aguas tranquilas y arena fina se abre como un refugio perfecto para disfrutar del mar entre pinares, con atardeceres inolvidables y el murmullo suave de la ría.
  • Playa de O Santo: Pequeña, resguardada y con encanto local, esta cala es ideal para quienes buscan un rincón tranquilo entre rocas, con vistas a la ría y el sonido pausado de las olas como única compañía.

+ INFO

Naturaleza y deporte

Marín y su entorno ofrecen numerosas rutas y espacios naturales para caminar, desconectar y respirar aire puro.

  • Eco Parque de Marín: un parque multiaventura en plena naturaleza con tirolinas, juegos suspendidos y recorridos entre árboles. Ideal para familias y grupos.+ INFO
  • Lago de Castiñeiras: espacio protegido en el monte Xaxán, con merenderos, zonas para niños y miradores. Muy frecuentado por senderistas.
  • Ruta dos Lavadoiros: un paseo rural por antiguos lavaderos restaurados, que conectan cultura y paisaje en una ruta sencilla y poética.+ INFO
  • Monte Penizas: rutas forestales con impresionantes vistas a la ría. Ideal para quienes buscan un plan activo sin alejarse mucho.
  • Parque de los Sentidos: este parque es un espacio interactivo pensado para despertar los cinco sentidos: zonas de juego natural, aromas, texturas y sonidos que conectan a pequeños y mayores con la naturaleza de forma lúdica y sensorial. Ideal para disfrutar en familia.+ INFO
  • Club Náutico de Aguete: el Club Náutico de Aguete, situado a solo unos minutos en coche del hotel Pardavila 57 Slow Hotel, es un espacio ideal para los amantes del mar. Ofrece puerto deportivo, escuela de vela, actividades náuticas durante todo el año y un entorno tranquilo con vistas privilegiadas a la ría de Pontevedra. Un lugar perfecto para pasear, practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar del paisaje.
  • El Campo de Golf de Domaio, es una excelente opción para quienes disfrutan del golf en plena naturaleza. Con vistas espectaculares a la ría de Vigo, cuenta con instalaciones modernas y un entorno tranquilo perfecto para combinar deporte y relax durante tu estancia.

Cultura y patrimonio

Explora algunos de los pueblos más pintorescos de Galicia y sumérgete en su historia y arquitectura tradicional.

  • Combarro: declarado conjunto histórico-artístico, es famoso por sus hórreos al borde del mar, sus callejuelas empedradas y sus cruceiros de piedra.
  • Pontevedra: ciudad vibrante y peatonal, con plazas llenas de vida, tiendas locales, museos y una oferta gastronómica sorprendente.
  • Bueu y Cangas: villas marineras con encanto, playas de arena fina, puertos pesqueros llenos de vida y un ambiente que mezcla lo auténtico con la belleza natural de las Rías Baixas.

Excursiones por la ría

Excursiones por la ría

Pardavila es el punto de partida perfecto para explorar las maravillas de la costa gallega.

  • Islas Cíes: desde Bueu o Cangas, podrás embarcarte rumbo a este paraíso natural con playas vírgenes como Rodas, considerada una de las más bellas del mundo.
  • Isla de Ons: más salvaje y menos concurrida que Cíes, es perfecta para quienes buscan senderismo, acantilados y naturaleza en estado puro.
  • Sanxenxo y Portonovo: localidades costeras con ambiente veraniego, restaurantes frente al mar y opciones de ocio nocturno.